Sin querer, la banda francesa Phoenix se matriculó con el gran videoclip del año. Dificil no era, considerando que de base tenía "Lisztomania", una canción de aquellas que se te impregna en tu ADN. La particularidad está, en que el video, considerado por mucho como un acierto, no fue realizado por ellos! No se pierdan esta genialidad... DO CLICK! Una usuaria anónima de Youtube decidió hacer un tributo no solo a la canción, si no que a una serie de películas de los años 80, protagonizada por ciertos actores que en su epoca se denominaron, "The Brat Pack" (conformada entre otros por Emilio Estevez, Molly Ringwald, Judd Nelson, Andrew McCarthy y Kevin Bacon). El video consiste en una serie de bailes que suceden en distintos films como The Breakfast Club, Footloose y Pretty in Pink, que sin ser musicales, contienen varias escenas bailables que curiosamente van al ritmo de esta popera cancion.
Pero por si fuera poco, una grupo aficionado de baile de Brooklyn, se inspiró en ese video, para recrear los bailes de las películas, en un sketch, cuyo efecto es espectacular, y que causo furor en la web: ahora los simples mortales también pueden bailar al ritmo de Lisztomania!
Les entonces dejo los 3 videos: El original de la banda que no esta nada de mal, grabado en Alemania en una busqueda de las raices del compositor clásico Franz Listz; El video hecho por los bailarines en Brooklyn; y el video (el mejor de todos) hecho con un mash-up de las películas mencionadas, y que inspiró el video anterior.
- recomiendo ver especialmente los primeros 2, en ese orden - A bailar!!
Video-homenaje a The Brat-Pack
Video versión bailarines de Brooklyn
Video Original hecho por Phoenix.












Habia que ir a los 2 conciertos pregunto? Pearl Jam toco un setlist tan diverso, que dio su segundo concierto como un regalo a los fans hardcore. En cierta medida, Radiohead hizo lo mismo. el jueves 26 de Marzo fue el debut en nuestras tierras, pero el viernes 27, marcaba el último concierto de la gira Sudamericana, y un break para mas de un año y medio de gira. Investigando, vi que en los 2 dias en Mexico y Japon, habían variaciones claves: Paranoid Android en una, en otro Karma Police, o No Surprises en una y 2+2=5 en otro. O sea, si para alguien su cancion favorita era Karma Police por ejemplo, tenia que jugar ruleta rusa. Pero el setlist era inflexible en una cosa: se toca todo el disco In Rainbows, sin importar que es la primera vez en Chile, la banda y el publico saben que no es un greatest hits show.. porque con uno de los mejores discos de la historia, hay que honrarlo en su totalidad. Por lo demas no es un disco largo (10 canciones). La banda lo tiene claro y el público también. Me sorprendió no ser el único con esa apreciación.

Por otro lado aparece Mickey Rourke. si, el suertudo al que le hicieron el baile de 9 Semanas y Media (Kim Basinger bailando you can leave your hat on!), y que de ahi no se le vio mas hasta Sin City. 20 años desaparecido actuando en peliculas de bajo presupuesto, el desfigurado y deamacrado Rourke revive de las cenizas para llevarse el premio al mejor actor principal por "The Wrestler", un rol hecho a la medida, ya que trata de un luchador libre en decadencia. Quizas eso fue lo que saco su mejor faceta actoral, pero tengo ganas que se lleve el Oscar (tiro la profecia ya mismo!) Mención también para Bruce Springsteen que se llevo el Globe a la mejor canción original por esa pelicula, canción que lleva el mismo nombre, y que me recuerda un poco a lo que hizo Bob Dylan en "Wonder Boys".
Me gustaría comentar también, en materia de series, sobre la descarada hegemonia de "30 Rock": Mejor Comedia, mejor actor (Alec Baldwin) y mejor actriz (Tina Fey). Exactamente lo mismo que pasó en los Emmy 2008. Me recuerda a la hegemonia que en su momento tuvo Seinfeld o Friends, que arrasaba con todo en su peak. Y eso que solo lleva recien 2 temporadas! Para mi el gran motivo es el cerebro de Tina Fey (que ademas es guionista) y la actuación maestra de Alec Baldwin. Eso es también lo choro de estos premios, que junta lo mejor del cine y de la televisión.







